top of page

HUEVOS SORPRESAS

March 15, 2017

Materiales

  • Globos de agua

  • Muñequitos de plástico pequeños

  • Agua

  • Congelador

Paso a paso

1. Con mucho cuidado, mete un muñequito dentro de un globo de agua. Para hacerlo podría ser de ayuda que una persona extienda la boca del globo mientras otra introduce el muñeco.

2. Llena el globo con agua como lo harías normalmente.

3. Mete el globo en el congelador hasta que el agua se transforme en hielo.

4. La idea es que hagas muchos huevos sorpresa, entonces repite los pasos anteriores con diferentes globos y diferentes muñequitos.

5. Cuanto el agua se haya congelado, rompe los globos para obtener ¡LOS HUEVOS DE ALIENÍGENAS! Tu muñequito se habrá congelado dentro de un hielo con forma de huevo y muchas burbujas.

BABA DE ZOMBIE

March 13, 2017

Materiales

  • 1 taza de almidón de maíz (o también conocido como maicena)

  • 1 taza de agua

  • Témpera u otra pintura lavable

  • Purpurina (opcional)

  • Un frasco pequeño

  • Un par de ojitos móviles

  • Tijeras

  • Vinilo adhesivo

  • Un envase de plástico para hacer la mezcla

  • Una cuchara

Paso a paso

  1. Agrega un poco de témpera en el envase de plástico en el que harás tu slime. Nosotros no teníamos témpera verde, así que decidimos mezclar azul y amarillo para crear este color que nos encanta y es ideal para un monstruo de Halloween.

  2. Agrega un poco de purpurina (a tu gusto) y también añade el almidón de maíz junto con el agua.

  3. Utiliza la cuchara para revolver toda esta mezcla.

  4. Para mejores resultados, utiliza tus manos e integra todos los ingredientes hasta crear una pasta uniforme. (Si notas que el slime está muy duro, entonces agrega agua poco a poco hasta lograr la consistencia que deseas. Y si está muy líquido, entonces agrega otro poco de almidón de maíz).

  5. Ahora crearemos el monstruo donde guardaremos nuestro slime. Para esto, debes pegar los ojitos móviles con cola al frasco y hacer otros detalles con el vinilo adhesivo, como el cabello del monstruo, por ejemplo.

  6. ¡Listo! Ahora tienes un genial slime con el que podrás jugar cuando quieras y luego guardarlo dentro de un frasco monstruoso para conservarlo por más tiempo. y lo mejor de todo es que los materiales que hemos utilizado podrás conseguirlos con facilidad

BURBUJAS

March 02, 2017

Ingredientes para preparar las pompas de jabón gigantes:

Versión oficial:
  • 1 parte de jabón líquido concentrado (el que se usa para lavar los platos tipo concentrado fairy va muy bien)
  • Glicerina. Se requiere la misma cantidad de glicerina que de jabón
  • 6 partes de agua
Mezclar y dejar reposar entre media y una hora aproximadamente.
Ingredientes para la versión económica:
  • 9 partes de agua (se es agua destilada o agua que no se muy dura las pompas saldrán mejor)
  • 2 partes de gomina o gel fijador para el pelo extrafuerte.
  • 1/2 parte de jabón líquido bastante espeso y concentrado. (tipo fairy)
 
Dejar reposar la mezcla una hora aproximadamente. Esta fórmula también funciona muy bien en el caso de que no tengas glicerina

 

Materiales para hacer el aro o pompero para tus pompas de jabón:

  • 2 Palos de madera
  • 1 Cuerda o hilo grueso de lana
  • Alguna cucharada de azúcar (es opcional, ya que con los ingredientes de la glicerina el agua y el jabón en las cantidades explicadas aquí ya funciona perfectamente.)
 
Luego lo único que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes y construir tu pompero. Es muy importante que la cuerda esté hecha con un material absorbente, tipo tela o la lana, de esta forma las burbujas agarran mucho mejor.
Cortaremos o buscaremos dos palos iguales que podamos sujetar bien con las dos manos.
Luego cortaremos la cuerda unas tres veces mas largo que la longitud de uno de los palos.
Con esta cuerda haremos nuestro aro la cuerda de abajo un poco mas larga que la de arriba, tal y como veis en las fotos.
Finalmente, tendremos que sumergir el aro en nuestra mezcla y listo! ya tendrás tus pompas de jabón gigantes y resistentes para jugar!
Las pompas de jabón se forman
Se puede hacer de muchas maneras, desde una raqueta sin cuerdas o dos varillas o palos con un cordón de lana como en las fotos de Cristina. A que es fácil y divertido? Pues manos a la obra ..y veréis como disfrutan vuestros pequeños con esta divertida actividades para hacer al aire libre!

1 / 1

Please reload

  • Facebook Social Icon

© 2017 por Blog YGANAR. Creado con Wix.com

bottom of page